Emma y el elfo travieso

Por fin llegó el primer día de diciembre. Un día muy especial. Porque Emma y sus primas Sara y Zoe habían quedado en casa de Emma, para hacer arbolitos de Navidad con los que decorar las casas de sus amigos del bosque.

Cuando Sara y Zoe llegaron al jardín de Emma, vieron que la gallina Catalina corría hacia ellas, cacareando… ¡Venid, venid a ver lo que ha aparecido esta mañana en el gallinero! 

Las primas de Emma abrieron los ojos de par en par, sorprendidas por lo que vieron. Durante la noche, un elfo pequeño y travieso, ayudante de Santa Claus, había colgado adornos de Navidad en la entrada del gallinero y se había escondido dentro de uno de ellos.

Pero ¡ayayay!… Las sorpresas no habían hecho más que empezar. Porque nadie se dio cuenta de que había alguien asomando la cabeza por encima de la tapia del jardín. Alguien que, con cara de enfado, había estado observando todo, todo lo que había pasado en el gallinero. Un ser, peludo y gruñón, que se bajó de la tapia del jardín de un salto y, dando patadas a las piedras del camino, desapareció en el bosque.

En esta nueva historia, Emma y sus amigos se encontrarán con inesperadas sorpresas que tendrán que superar para poder celebrar la llegada de la Navidad.

En la pestaña Hoy hay un amplio resumen de los primeros capítulos. El cuento completo se puede descargar gratis de Apple Libros para iPad, iPhone y Mac. Y la lectura del cuento está disponible en Apple Podcasts y otras plataformas de podcast.


PcLegends

Juega y aprende sobre los PCs pioneros de la Era de la Microinformática

PcLegends es una app, gratuita y bilingüe (español e inglés), dedicada a geeks, nerds y a quien sienta curiosidad por la prehistoria de la informática personal, en la década de los 70 y primera mitad de los 80. 

En 1971, llegó al mercado el primer microprocesador: el Intel 4004. Un pequeño cerebro, integrado en un chip, capaz de actuar como unidad central de proceso de pequeños ordenadores que, en muy poco tiempo, pusieron la informática, la computación, al alcance de cualquier persona.

Ahí nació la Era de la Microinformática. Y, en poco más de una década, los microordenadores o sistemas basados en microprocesador, cambiaron radicalmente el mundo de la computación.

La app está concebida para jugar y aprender sobre los PCs pioneros de la Era de la Microinformática. 

Incluye una Galería, donde conocer los detalles esenciales de 85 ordenadores personales pioneros. Y cuatro modos de juego, para desafiarte y estimular tu curiosidad por saber más: Nombre, Imagen, Specs y Máster.

En la pestaña Hoy se describe esta app concebida para aprender jugando sobre los PCs pioneros de la Era de la Microinformática. Está disponible gratis en la App Store, para iPhone y para iPad.


Caducómetro (versión 2.1)

Nueva versión de la app para controlar las fechas de Caducidad y de Consumo Preferente de los alimentos y tener siempre a mano la Lista de la Compra

La nueva versión 2.1 de esta app gratuita y bilingüe (español e inglés), para iPhone e iPad, incorpora las siguientes novedades para agilizar algunas acciones habituales:

Novedades en Caducómetro:

— Además de ordenar la Lista de Alimentos por Fecha o por Categoría, también se pueden ordenar ahora alfabéticamente por Nombre.

— Puedes añadir alimentos a la Lista de la Compra, desde el Caducómetro.

Si en algún momento decides que hay que volver comprar alguno de los alimentos que tienes en la lista del Caducómetro, mueve con el dedo la ficha del alimento hacia la derecha, toca el botón Comprar, y ese alimento se añadirá automáticamente a la Lista de la Compra.

— Puedes duplicar fácilmente los alimentos que ya tienes en el Caducómetro.

En el caso de que hayas comprado de nuevo alguno de los alimentos que ya tienes en el Caducómetro, puedes añadir su ficha de forma muy rápida: Mueve con el dedo la ficha de ese alimento hacia la derecha, toca el botón Duplicar y se duplicará su ficha. Toca la ficha con el dedo y edita los detalles de esa nueva compra, como la cantidad y su fecha de Caducidad o de Consumo Preferente.

Novedades en Lista de la Compra:

Puedes ir marcando en la lista los productos que vas comprando y añadiendo al carrito.

Mueve con el dedo la ficha del producto en la Lista de la Compra hacia la derecha y aparecerá un icono azul de validación con un interrogante; púlsalo y en el círculo de color azul de ese producto aparecerá la marca de ‘Ya comprado’.

— Y para borrar todos los productos que has marcado como ya comprados, toca el icono de ‘Menú’ y selecciona la opción ‘Borrar lo ya comprado’.

En la pestaña Hoy se describe con detalle la app, actualizada a la versión 2.1, que está disponible gratis en la App Store, en los idiomas español e inglés.

Nueva versión de la app gratuita para controlar las fechas de Caducidad y de Consumo Preferente de los alimentos y tener siempre a mano la Lista de la Compra

Emma y las hadas de la primavera

Cuento infantil de la serie Historias de Emma.

El primer día de la primavera es un día muy especial. Ese día, el lugar más visitado del bosque es el rincón del río donde está la gran piedra blanca. Porque, allí, en esa orilla, está el jardín de las flores arcoíris. Cada año, los pájaros del bosque se reúnen allí para cantar la canción de la primavera y recoger flores de los siete colores del arcoíris para decorar sus nidos en primavera.

Ese día es también muy especial en el mundo mágico de las hadas y de los unicornios. Las hadas van al bosque a buscar flores. Y con ellas hacen coronas de flores arcoíris para ellas y ramos de flores arcoíris para adornar el cuerno de los unicornios.

Emma y sus amigos del bosque también celebran la llegada de la primavera con una gran fiesta en el jardín de Emma, adornado con flores arcoíris.

¡Y llegó el primer día de la primavera!… Los más madrugadores ese día fueron los pajaritos. Pipo y sus amigos llegaron muy pronto al jardín de las flores arcoíris. Y, alegres, empezaron a recoger flores para sus nidos… Pero ¡ayayay!… Los trinos de Pipo y sus amigos dejaron de oírse, apagados por los chillidos y las carcajadas de alguien que, subida en una escoba, llegaba volando al jardín de las flores arcoíris.

En esta historia, Emma y sus amigas las hadas tendrán que utilizar todo su ingenio para poder celebrar la llegada de la primavera. Y, en el camino, descubrirán el poder de las palabras mágicas de los unicornios.

En la pestaña Hoy hay un amplio resumen de los primeros capítulos. El cuento completo se puede descargar gratis de Apple Libros para iPad, iPhone y Mac. Y la lectura del cuento está disponible en Apple Podcasts y otras plataformas de podcast.


Mis Idiomas

App infantil gratuita para jugar a aprender idiomas.

Mis Idiomas es una app gratuita para que los pequeños seguidores de la colección de cuentos infantiles Historias de Emma, aprendan-jugando palabras de ese otro idioma que hablan sus familiares y amigos.

Para empezar, elige el idioma que quieres practicar, entre los seis que ofrece la app. Son los idiomas más habituales entre los amigos de Emma. 

A partir de ahí, el iPad mostrará una palabra en ese idioma, acompañada de un dibujo relacionado con ella, y la leerá en voz alta. Y mostrará y leerá también cuatro posibles traducciones de esa palabra al español.

Tú tienes que adivinar cómo se dice esa palabra en español, tocando con el dedo la palabra traducida que creas correcta, entre las cuatro posibles opciones. Si quieres, el iPad te las leerá otra vez al tocar el altavoz que aparece en la pantalla. 

Si aciertas, conseguirás un punto más y podrás mejorar tu récord de palabras de ese idioma acertadas en una partida. Y, si te equivocas, no hay problema: El iPad te dirá cuál es la traducción correcta y puedes jugar otra vez.

En la pestaña Hoy se describe esta app para el entretenimiento creativo de los pequeños de casa, aprendiendo palabras en otros idiomas. Y está disponible gratis en la App Store, para iPad.


MundiRetos – América (versión 1.1)

Nueva versión 1.1 de la app gratuita para jugar y aprender sobre América.

MundiRetos – América es una app gratuita para iPhone y para iPad, disponible en español e inglés, que estimula y facilita el conocimiento de los 35 países de América, poniendo en práctica la estrategia “jugar para aprender”.

La nueva versión v1.1 amplía las opciones de juego, actualiza datos de los países y corrige pequeños errores.

Incluye el nuevo modo de juego 4alAzar. Reduce la puntuación necesaria para superar los retos BASE, BRONCE, PLATA y ORO. Pone al día los datos de habitantes y superficie de los países, entre otros. Corrige pequeños errores y mejora la estabilidad de la app.

En la pestaña Hoy se describe la actualización v1.1 de esta app concebida para aprender jugando. Está disponible gratis en la App Store, para iPhone y para iPad.


MundiRetos – UE (versión 1.1)

Nueva versión 1.1 de la app gratuita para jugar y aprender sobre la Unión Europea.

MundiRetos – Unión Europea es una app gratuita para iPhone y para iPad, disponible en español e inglés, que estimula y facilita el conocimiento de los 27 países de la EU, poniendo en práctica la estrategia “jugar para aprender”.

La nueva versión v1.1 aporta mejoras en las opciones de juego, actualiza algunos datos de los países y corrige pequeños errores.

Incluye, por ejemplo, el nuevo modo de juego 4alAzar. Reduce la puntuación necesaria para superar los retos BASE, BRONCE, PLATA y ORO. Pone al día los datos de habitantes y superficie de los países, entre otros. Corrige pequeños errores y mejora la estabilidad de la app.

En la pestaña Hoy se describe la actualización v1.1 de esta app concebida para aprender jugando. Está disponible gratis en la App Store, para iPhone y para iPad.


MundiRetos – África

App gratuita para jugar y aprender sobre África.

MundiRetos – África es una app gratuita para iPhone y para iPad, disponible en español e inglés, que estimula y facilita el conocimiento de los 54 países del continente africano, poniendo en práctica la estrategia jugar para aprender.

Una app útil, además, para ejercitar la memoria, planteando retos que estimulan el ejercicio mental y ayudan a prevenir y reducir el deterioro cognitivo.

La app ofrece dos modos de juego:

Jugar a Países: Elige uno de los 54 países de África y pon a prueba tus conocimientos.

Jugar a África: Atrévete con el desafío de 4 países al azar (4alAzar), o con los cuatro retos (Base, Bronce, Plata y Oro) que te enfrentarán a los 54 países del continente africano a la vez.

En la pestaña Hoy se describe esta app concebida para aprender jugando. Está disponible gratis en la App Store, para iPhone y para iPad.


Mis Amigos

App infantil gratuita para jugar a los personajes de las Historias de Emma.

Mis amigos es una app gratuita para iPad, concebida para que las niñas y niños que siguen los cuentos infantiles Historias de Emma se diviertan, mientras practican sus primeros pasos en la lectura, jugando a adivinar qué amigo de Emma es.

El juego consiste en leer la pista escrita en la pantalla y adivinar qué amigo de Emma es. Si los pequeños tienen aún dificultades para leer la pista, no tienen más que tocar con el dedo el altavoz que aparece en el pantalla. Y el iPad la leerá.

Adivinando amigos de Emma ganarán muchos puntos y medallas. Al acertar 10 amigos de Emma sin fallar, ganarán una medalla de Bronce. Si aciertan 25 amigos, una medalla de Plata. Y al acertar 40 amigos de Emma de un tirón, ganarán una medalla de Oro. 

Cada vez que consigan una medalla de Oro, Emma y sus amigos felicitarán a quien lo ha conseguido.

En la pestaña Hoy se describe esta app para los pequeños de casa, seguidores de las Historias de Emma. Y está disponible gratis en la App Store, para iPad.


Emma y la leoncita Anya

Cuento infantil de la serie Historias de Emma.

Junto al bosque que rodea la casa de Emma había una gran llanura, con piedras y algunas hierbas, donde vivía Anya: una leoncita pequeña, lista y muy alegre.

Todos los sábados, Anya preparaba una cesta de merienda y salía corriendo, cruzando el bosque, hacia la casa de Emma. Porque, los sábados, Emma hacía de profesora y daba clase en su jardín a los amigos del bosque. Y, al terminar, todos celebraban una gran merienda.

Pero ¡ayayay!… El lobo Ramón preparaba, cada sábado, un truco tramposo para engañar a Anya y comerse la deliciosa merienda que la leoncita llevaba para los amigos del cole.

Anya no sabía ya que hacer para librarse de las trampas del lobo. Y pidió ayuda a Emma para conseguir que Ramón dejara de ser un lobo tramposo y se convirtiera en un buen amigo de todos.

En esta historia, Emma y sus amigos aprenderán a usar el poder de la palabra mágica «aún», para encontrar una respuesta cada vez que tengan un problema y no sepan qué hacer.

En la pestaña Hoy hay un amplio resumen de los primeros capítulos. El cuento completo se puede descargar gratis de Apple Libros para iPad, iPhone y Mac. Y la lectura del cuento está disponible en Apple Podcasts y otras plataformas de podcast.