Sanitómetro

Para controlar las fechas de Caducidad de Medicamentos y Productos Sanitarios. Y gestionar la Lista de Reposición de productos.

Sanitómetro es una app gratuita para iPhone e iPad, disponible en español e inglés, sencilla e intuitiva y con dos funciones: Sanitómetro y Lista de Reposición. Aunque ha sido ideada como un recurso para ayudar a los Técnicos de Emergencias Sanitarias, es una app es de utilidad para cualquier persona. 

Sanitómetro: Organiza la lista de Medicamentos y Productos Sanitarios atendiendo a su fecha de caducidad y mostrando el número de días que quedan hasta a esa fecha. Un código de colores permite, de una simple ojeada, ver si se ha superado ya la fecha de caducidad o la mayor o menor proximidad a esa fecha. 

Permite compartir, vía correo electrónico o mensaje, la lista de productos con sus fechas de Caducidad, existencias y notas incluidas. Y activar, además la recepción de Notificaciones para recibir una alerta en el caso de que queden menos de 4 días para la fecha de Caducidad de alguno de los productos.

Lista de Reposición: Para mantener actualizada y siempre a mano la lista de medicamentos y productos sanitarios que es necesario reponer, ya sea en una ambulancia, en un servicio de atención sanitaria o un botiquín. Y compartirla por correo electrónico o mensaje.

Esta nueva app nace a raíz de la sugerencia de uno de los usuarios de la app Caducómetro, de profesión Técnico de Emergencias Sanitarias, cuyo deseo era disponer de una versión específica de la app adaptada a las necesidades particulares de este colectivo de profesionales de la salud.

En la pestaña Hoy se describe con detalle esta app que está disponible gratis en la App Store, en los idiomas español e inglés.


Caducómetro 2.0

Nueva versión de la app para el Control de la Caducidad y Consumo Preferente de los alimentos + Lista de la Compra

Nueva versión 2.0 de la app gratuita para iPhone e iPad, disponible en español e inglés, para controlar las fechas de Caducidad y de Consumo Preferente de los alimentos. Y para tener también, siempre a mano, la Lista de la Compra. 

La nueva versión incorpora múltiples novedades y mejoras, fruto de las sugerencias aportadas por los propios usuarios.

— La función Caducómetro organiza la lista de alimentos almacenados en casa, ordenados por su fecha de caducidad o de consumo preferente. Un código de colores permite ver, en una rápida ojeada, si se ha superado ya la fecha de caducidad o de consumo preferente del alimento, o la mayor o menor proximidad a esa fecha. Incluye ahora las existencias de cada alimento y facilita la ordenación de los alimentos por tipo o categoría. Todos los datos de los alimentos son ahora editables. Y es posible, además, activar Notificaciones para recibir una alerta si quedan menos de 4 días para la fecha de Caducidad o de Consumo Preferente de alguno de los alimentos.

— La Lista de la Compra, concebida para mantener actualizada y siempre a mano la Lista de la Compra, permite, de forma cómoda y sencilla, mantener actualizada y a mano la lista de los alimentos a comprar. Ha sido rediseñada con un nuevo apartado de notas y con iconos representativos del tipo de producto, para poder reordenar la lista por categoría de producto y orientar el tipo de tienda o la zona del supermercado donde realizar la compra. Ahora es posible modificar los detalles de cualquier producto de la lista y marcar en la lista los productos que se van añadiendo al carro de la compra.

Estas dos funciones coinciden con dos sencillos gestos para ayudar a reducir el desperdicio de comida que propone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 

En la pestaña Hoy se describe con detalle esta app que está disponible gratis en la App Store, en los idiomas español e inglés.


Caducómetro

Control de la Caducidad y Consumo Preferente + Lista de la Compra

Caducómetro es una app gratuita para iPhone e iPad, disponible en español e inglés, muy sencilla e intuitiva y con dos funciones:

Caducómetro: Para tener bajo control las fechas de Caducidad o de Consumo Preferente de los alimentos que tenemos en casa. 

Lista de la Compra: Para planificar las compras de los alimentos necesarios, manteniendo una lista de la compra actualizada, priorizada y siempre a mano.

Estas dos funciones coinciden con dos sencillos gestos que propone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, para ayudar a reducir el desperdicio de comida. 

Cada año se tiran más de mil millones de toneladas de comida, desperdiciando un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano. Ese desperdicio de alimentos tiene, además, un enorme impacto sobre la biodiversidad y reducirlo es clave para la protección ambiental y el desarrollo sostenible.

En la pestaña Hoy se describe con detalle esta app que está disponible gratis en la App Store, en los idiomas español e inglés.